Muy Antigua, Franciscana y Venerable Hermandad de la Santa Vera Cruz
Sede: Parroquia de Santa Elena
Página web: www.veracruzplasencia.com
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La hermandad se remonta a los momentos fundacionales del Convento de San Francisco. Lugar elegido por el propio San Francisco de Asís al visitar Plasencia siguiendo la invitación del Rey Alfonso VIII.
La institución de la Cofradía de la Vera Cruz y la rama de terciarios franciscanos solían acompañar a todas las fundaciones.
Fray Alonso Fernández ya en 1627 describe a la Vera Cruz como “pasos de mucha devoción” en la noche del Jueves Santo. Desfilaba con “disciplinantes”, y tenían para ello en el mismo convento de San francisco una capilla propia llamada “Capilla de la Sangre”.
Como consecuencia de la desamortización de Mendizábal pasó a San Esteban, y siguió sacando sus procesiones ayudada por la Venerable Orden Tercera.
Durante la II República, por prohibición expresa de sus gobernantes, no realizó sus debidas Estaciones de Penitencia.
Los Titulares de la hermandad son la Santa Vera Cruz (Cruz de madera tallada, cuya fiesta se celebra el 3 de mayo), Nuestro Padre Jesús de la Presentación (imagen de José Jerique, de principios del siglo XX), Nuestro Padre Jesús de la Caída (imagen de 1894, cuya autoría pertenece a la Real Casa de José Viciano Martí) y el Santísimo Cristo en su contemplación de la Cruz (anónima).